La dilatada experiencia de la FESS en la organización de congresos, acreditada por los catorce anteriores nacionales e internacionales, ha llevado a que ya se esté trabajando en la preparación del Programa Científico, con el objetivo de motivar, seducir e interesar a aquellos profesionales que tengan interés personal o profesional por la Sexología. El Presidente del Congreso, así como la Presidenta de la FESS, y toda la Junta Directiva, tienen el placer de invitarles a participar en el Congreso, donde esperamos la colaboración de todas las instituciones políticas, educativas y sociales para que, entre todos y todas, logremos la repercusión que corresponde a un evento de estas características y alcance el nivel de excelencia que le corresponde. El Congreso, como su lema indica, aporta reflexiones y un análisis de la Sexología del futuro, sin olvidar lo que nos ha aportado en el pasado y en el presente. Además, en este Congreso abordaremos temas de interés profesional y de interés social, como no puede ser de otro modo. La Sexología como ciencia, la educación sexual integral, la sexología clínica, la investigación, y también la ética y los derechos sexuales estarán presentes en esos espacios que nos permitan la interrelación y la capilaridad con la filosofía, la antropología, la sociología y la cultura. Necesitamos seguir avanzando y pensamos que este es el camino. El Congreso, será multidisciplinar y se abrirá la participación a todos los profesionales que dentro del campo científico quieran compartir sus conocimientos y experiencias durante los días de encuentro. "La organización del mismo se materializa en Conferencias Plenarias, Simposios, Mesas Redondas, Comunicaciones y Talleres, desde los más altos niveles de exigencia y calidad científica, permitiendo también un espacio para aquellas personas que se inician en el apasionante mundo de la Sexología y que pretendan mostrar sus proyectos y trabajos, para ello el Comité Científico velará por la calidad de los trabajos, otorgando así mismo, un premio a la mejor comunicación". Huelva, conocida no sólo por sus playas y por su gastronomía, sino también por la amabilidad y la hospitalidad de sus habitantes, abrirá las puertas a los visitantes y asistentes al Congreso.
Fecha: Sábado 6 de mayo de 2023.
Hora: De 09:30 a 19:00.
Lugar: Sala 2. Jacobo del Barco. Campus del Carmen. Universidad de Huelva.
…Leer más
Menos…